Buzz semanal sobre impresoras 3D: mayo de 2024, edición 1

A man is reading a news paper.

1. Un filamento de material digital impreso en 3D para programar gradientes funcionales

🌟 Sang-Joon AhnHowon Lee y Kyu-Jin Cho han desarrollado un filamento de material digital impreso en 3D (filamento DM) que permite la impresión 3D de gradientes funcionales utilizando una impresora FDM estándar. El filamento DM consta de múltiples materiales base combinados en concentraciones y distribuciones específicas, que se mezclan durante la extrusión para lograr las propiedades deseadas del material. Este enfoque permite la programación espacial de propiedades como la resistencia mecánica, la conductividad eléctrica y el color, que de otro modo serían difíciles de lograr. El método es económico, escalable y puede ser adoptado fácilmente por cualquier impresora FDM estándar.

2. Mejorar la impresión 3D para muebles personalizados y reutilizables

🌟 El ingeniero industrial Feng Ju está colaborando con socios para desarrollar herramientas y algoritmos de inteligencia artificial que mejoren la impresión 3D para muebles personalizados y reutilizables. El proyecto tiene como objetivo crear herramientas creativas más rápidas, sostenibles y accesibles para diseñadores e ingenieros. El equipo está trabajando en herramientas de inteligencia artificial para aumentar la velocidad de las impresoras 3D sin comprometer la calidad, además de desarrollar una plataforma de inteligencia artificial para que los diseñadores de muebles generen nuevos diseños a través de indicaciones de texto.

El sistema de inteligencia artificial utilizará cámaras y sensores térmicos para ajustar la velocidad de la impresora en tiempo real. Además, están incorporando herramientas de inteligencia artificial generativa para convertir descripciones en lenguaje sencillo en instrucciones para la impresora. El objetivo es permitir sistemas de fabricación personalizados que satisfagan las necesidades únicas del cliente. Haddy, una nueva empresa de muebles, se está centrando en el uso de materiales reciclados y en la implementación de etiquetas de comunicación de campo cercano (NFC) en sus muebles para aprovechar oportunidades de reutilización. El equipo presentará su trabajo en una conferencia de fabricación en junio.

3. Iniciativa de viviendas impresas en 3D propuesta para Cleveland

🌟 Cleveland está considerando apoyar una iniciativa de viviendas impresas en 3D propuesta por los Ministerios Luteranos Metropolitanos (LMM). LMM tiene como objetivo aliviar la crisis de viviendas asequibles en Cleveland con la ayuda de aproximadamente $1 millón de fondos de la ciudad. El proyecto se encuentra en la fase exploratoria, con planes de imprimir en 3D un modelo de casa para probar la viabilidad. LMM ha estado trabajando con la organización sin fines de lucro I_You Design Lab para reducir el costo de la vivienda de calidad. Se han construido con éxito casas impresas en 3D en otros países con climas similares al de Cleveland. Inicialmente, el proyecto se centra en la construcción de casas de un solo piso con dos o tres dormitorios, atendiendo a los clientes de LMM y potencialmente convirtiéndose en una opción para otras organizaciones sin fines de lucro en el futuro.

4. Stratasys lanza la impresora J850 TechStyle para impresión 3D en prendas de vestir

🌟 Stratasys, una empresa estadounidense-israelí de fabricación aditiva, ha presentado la impresora J850 TechStyle, que permite la impresión 3D de diseños en mezclilla y otros textiles, ofreciendo un método sostenible para crear prendas personalizadas. La impresora permite impresiones 3D multimaterial a todo color directamente sobre prendas ensambladas de varios tipos de tejidos. Stratasys enfatiza los beneficios ambientales de su tecnología, incluidas las reducciones en las emisiones de carbono y el material almacenado, así como un menor consumo de electricidad en comparación con los métodos de fabricación tradicionales. Además, la empresa colaboró ​​con diseñadores de moda para mostrar el potencial de su tecnología a través de la colección Urban Tattoo, que transforma prendas comunes en arte portátil.

5. El nuevo motor de luz DLP de IN-VISION conducirá al desarrollo de mejores impresoras 3D

🌟 IN-VISION, una empresa austriaca, ha presentado un nuevo motor de luz DLP llamado HELIOPORA dirigido principalmente a investigadores de biología y profesionales de la litografía. La unidad ofrece alta precisión, selección de longitud de onda y la capacidad de agregar lentes y una cámara CMOS para mejorar el control de calidad. La integración de una cámara CMOS permite sistemas de circuito cerrado, agilizando el proceso de investigación. La unidad comparte la misma potencia de salida que otros modelos y los investigadores pueden registrar cada parte de cada construcción, lo que potencialmente mejora el rendimiento. La tecnología abre posibilidades para desarrollar mejores impresoras y materiales 3D y optimizar configuraciones y trayectorias de herramientas. El motor ligero sugiere posibles innovaciones para la polimerización en cuba.


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


3DUncle.com

At 3DUncle, our mission is to make 3D printing fun and accessible to everyone. We strive to be the best online 3d printer sales platform by providing affordable and reliable products, exceptional service and passionate technical support.

Join us in creating a thriving 3D where everyone can experience the joy of bringing their ideas to life.