Buzz semanal sobre impresoras 3D: mayo de 2024, edición 2

Creality Falcon2 Pro 60W Laser Engraving Machine

1. El grabador láser Creality Falcon2 Pro de 60 W se lanzará el 24 de mayo

🌟 Creality lanzará su última innovación, el grabador láser Falcon2 Pro 60W, el 24 de mayo. Este nuevo modelo promete elevar los estándares de precisión y eficiencia con su potente láser de 60 W que integra la avanzada tecnología de compresión puntual FAC, lo que le permite cortar materiales como tilo de 22 mm, acrílico negro de 30 mm y acero inoxidable de 0,2 mm con facilidad. El grabador presenta un diseño completamente cerrado para mayor seguridad, complementado con una cámara de alta definición incorporada para un posicionamiento automático preciso y un gran espacio de trabajo de 400*400 mm. Además, el Falcon2 Pro 60W ofrece un haz ajustable de tres niveles, que satisface una variedad de necesidades de corte y grabado con un simple clic.

El Creality Falcon2 Pro 60W ya está disponible para pedidos por adelantado en 3DUncle, con un precio original de $ 2,569; recibirá un 15% de descuento durante la promoción de pedidos por adelantado (24/5 al 15/6). Este modelo no es solo una herramienta, sino un activo revolucionario tanto para las pequeñas empresas como para los aficionados que buscan mejorar la calidad de sus proyectos y la eficiencia del flujo de trabajo.

2. Los investigadores han desarrollado una técnica para imprimir en 3D medicamentos personalizados con liberación programada del fármaco.

🌟 Investigadores del Centro de Fabricación Aditiva y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Nottingham han desarrollado una técnica para imprimir medicamentos en 3D. La técnica denominada Impresión 3D de inyección de tinta multimaterial (MM-IJ3DP) permite la fabricación de tabletas farmacéuticas personalizadas con perfiles de liberación de fármacos personalizados. Las tabletas impresas con MM-IJ3DP liberan fármacos a un ritmo controlado determinado por su diseño, utilizando una estructura interior única y moléculas sensibles.

Este método permite imprimir múltiples medicamentos en una sola tableta, simplificando regímenes de medicación complejos. Aún quedan desafíos, como la necesidad de más formulaciones para respaldar una gama más amplia de materiales y la investigación en curso para mejorar la viabilidad. La tecnología es especialmente beneficiosa para medicamentos que requieren una liberación programada, lo que podría mejorar la precisión del tratamiento de enfermedades. La escalabilidad de la tecnología queda demostrada por la capacidad de imprimir 56 pastillas en un solo lote, lo que muestra un gran potencial para medicamentos personalizados.

3. ISRO prueba con éxito un motor de cohete impreso en 3D, ahorrando materias primas, reduciendo el tiempo de producción y logrando un gran avance

🌟 ISRO, la agencia espacial india, ha logrado un gran avance al realizar con éxito una prueba de larga duración de su motor PS4. Este motor ha sido rediseñado utilizando técnicas de fabricación aditiva, comúnmente conocidas como impresión 3D. El nuevo motor, ahora de una sola pieza, ahorra un 97% de materia prima y reduce el tiempo de producción en un 60%. El motor utiliza combinaciones de bipropulsores almacenables en la Tierra y fue desarrollado por el Centro de Sistemas de Propulsión Líquida (LPSC) de ISRO. La fabricación del motor fue realizada por M/s WIPRO 3D en India y probado en caliente en el Complejo de Propulsión de ISRO en Tamil Nadu. Los parámetros de rendimiento del motor fueron los esperados y está previsto integrarlo en el programa normal PSLV (Polar Satellite Launch Vehicle).

4. Investigadores canadienses desarrollan un nuevo método de impresión 3D, la tomografía borrosa, para microlentes de alta calidad

🌟 Investigadores canadienses han desarrollado un nuevo método de impresión 3D llamado tomografía borrosa para crear microlentes de alta calidad. El método añade desenfoque óptico a los haces de luz utilizados para la impresión 3D, lo que da como resultado superficies ópticamente lisas. Se produjo con éxito una lente óptica planoconvexa de tamaño milimétrico utilizando el método de tomografía borrosa, con un rendimiento de imagen comparable al de una lente de vidrio disponible comercialmente. El nuevo método permite la creación rápida de prototipos de componentes ópticos, simplificando los diseños y reemplazando múltiples ópticas estándar con ópticas impresas de formas complejas. Los métodos tomográficos existentes provocan crestas en la superficie de los componentes, pero la tomografía borrosa elimina este problema sin la necesidad de un posprocesamiento complejo. La tomografía borrosa permite la creación de microlentes y la sobreimpresión de lentes sobre fibras ópticas, ampliando sus aplicaciones. Los investigadores están trabajando para optimizar el método de patrones de luz, incorporar parámetros de materiales e introducir la automatización para uso comercial.

5. Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado una técnica automatizada para mejorar el tiempo de acabado de piezas de máquinas metálicas impresas en 3D.

🌟 Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado una técnica para mejorar el tiempo de acabado de piezas de máquinas metálicas impresas en 3D. La técnica permite un control de calidad automatizado durante el proceso de acabado, reduciendo la necesidad de retirar piezas del equipo de fabricación y ahorrando tiempo. Al integrar tecnologías de impresión 3D, mecanizado automatizado, escaneo láser y medición sensible al tacto con software relacionado, los investigadores crearon un sistema en gran medida automatizado que produce componentes metálicos de máquinas con tolerancias críticas. Las pruebas demostraron que la nueva técnica redujo el tiempo de finalización en 67 minutos en comparación con las técnicas convencionales. El enfoque se puede adaptar a piezas de máquinas con diversas características.

6. La División de Matemáticas de la Universidad Estatal de Northwestern ofrecerá un nuevo curso que incorporará la impresión 3D para enseñar conceptos matemáticos complejos

🌟 La División de Matemáticas de Northwestern State University ofrecerá un nuevo curso que incorpora la impresión 3D para enseñar conceptos matemáticos complejos. El Dr. Nicholas Richardson ha estado utilizando impresoras 3D para crear modelos para clases de cálculo y descubrió que los estudiantes captan mejor los conceptos con objetos tangibles. El curso, CSC 3040 Diseño de impresión 3D I, presentará a los estudiantes las impresoras 3D UltiMaker S5 y un programa llamado OpenSCAD.

OpenSCAD es un programa CAD 3D que enfatiza la programación en lugar del dibujo, lo que permite a los estudiantes crear modelos 3D sin habilidades previas de dibujo. La clase cubrirá temas de programación y ofrecerá comentarios instantáneos, sirviendo como una base similar a la informática IC/C++. Los estudiantes aprenderán todo el proceso de creación de prototipos, desde la creación e impresión de modelos 3D hasta la obtención del objeto físico final. El curso brindará flexibilidad a los estudiantes para elegir los objetos que deseen imprimir,


Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


3DUncle.com

At 3DUncle, our mission is to make 3D printing fun and accessible to everyone. We strive to be the best online 3d printer sales platform by providing affordable and reliable products, exceptional service and passionate technical support.

Join us in creating a thriving 3D where everyone can experience the joy of bringing their ideas to life.